
Gabriel Gulian & Iosu Izaguirre
“Hace unos 20 años, maomeno, el tipo que sujeta un reloj en la foto nos llamó a Hasier Oleaga y a mi para que le acompañáramos en una mini gira
Contactó con nosotros porque se lo recomendó un amigo en común (gracias Arturo Blasco) y así, sin conocernos, nos metimos en el local, ensayamos sus maravillosas canciones y nos subimos a una furgoneta para dar unos cuantos bolos. De ahí surgió una amistad que, incluso en la distancia, hemos mantenido durante todo este tiempo.
Este gran tipo es Gabriel Gulian Klanian, del que yo ya era fan antes de que nos llamará, porque había escuchado su grupo Barraca Selva y porque firmó las (para mi) mejores canciones de Potato en la mejor época de Potato.
Ahora Gabriel vive en Canarias pero se viene unos días a Euskadi y voy a tener el placer de volver a acompañarle tocando esas maravillosas canciones que tanto me gustan.
De momento el día 15 estaremos en el Extitxu en la que probablemente sea la única fecha en Vitoria-Gasteiz.
Allí estaremos para todo aquel que no se haya ido de vacaciones y quiera pasar un buen rato.“ – Iosu Izaguirre
GABRIEL GULIAN nació en Montevideo-Uruguay en el año 1963, hijo de una familia descendiente de armenios, tiene la herencia de la mezcla entre la música popular latina y los cantos armenios.
Durante los años setenta, mientras el país estaba envuelto en una penosa dictadura militar, recibió las primeras clases de guitarra de la mano de Angela Rodizio, quien le enseñó, sobre todo, el repertorio clásico latinoamericano.
A principios de los ochenta, Gabriel comienza a aprender batería con el gran batería ROBERTO GALLETTI, quien le enseña el espectro de los grooves negros de los ritmos afroamericanos: Candombe (el ritmo negro uruguayo), Bossa-Nova, Samba, entre otros, serán la base de su futura construcción musical.
En 1985, Gulian se autoexilia en Vitoria en 1987 donde se une a POTATO con quienes graba dos discos: ERRE QUE ERRE (ohiuka 1990), Crónicas de Puerto Sinmás (ohiuka-1992).
Actuando como guitarrista, cantante y compositor de multitud de canciones, tiene la oportunidad de compartir escenario con grandes estrellas del reagge como, The Wailers, Culture, Israel Vibration, entre otros.
En 1993 decide trasladarse a Amsterdam, donde entra en contacto con músicos uruguayos, también residentes en el exilio, y trabaja como bajista en diferentes pubs de la ciudad.
En 1995, en San Sebastián, entra a formar parte del grupo de salsa TUMBAITO, como bajista, bajo la tutela del músico americano Karl Pipkin.
En el mismo año,comienza a construir su propio proyecto,con el guitarrista catalan Arturo Blasco, que habia trabajado tambien en Potato, creando el grupo BARRACA SELVA, interpretando su propia musica, basada en el candombe uruguayo, los ritmos brasileños y las raices de la musica latinoamericana.
En 1999,el grupo graba en MADRID,su primer disco llamado TABULANDIA con grandes músicos como PANCHO AMAT, JULIO ANDRADE, GUILLERMO MC GUILL, JAVIER COLINA y ANDRES BEDO, entre otros. TABULANDIA(Dorre diskak-1999).
En 2002, Gulian decide comenzar su carrera en solitario, viajando a París para trabajar con el productor PAJARO CANZANI, en su nuevo álbum NADIE SABE NADA.
Cinco años de conciertos sin nuevas sesiones discográficas, en 2008, en San Sebastián, aparece un nuevo álbum, producido musicalmente por él mismo llamado RETROPROGRESIVO, con músicos del País Vasco.
En 2009, viaje a CURITIBA BRASIL, donde realiza conciertos con músicos brasileños, interpretando también un repertorio de versiones de Bossa nova y Samba.
En 2010, vuelve a Murcia-España donde presenta su espectáculo de versiones llamado BOSSA Y SOUL, trabajando en diferentes hoteles y restaurante lounge. En el invierno de 2013, trabaja en LANZAROTE en el Hotel de 5 estrellas L Princesa Yaiza, en el Piano Bar, Rubicon hotel y BLUE NOTE JAZZ BAR como animador de jazz & blues con guitarra y voz. Luego, instalado en Brasil, de nuevo, durante 2015 hasta 2021, realiza multitud de actuaciones como músico de apoyo del circo Rogerio Franzini viajando por todo el país, compartiendo directos con los mejores músicos de Brasil. Durante este periodo, graba su último trabajo hasta la fecha llamado EL ENTUSIASMO SUBLIME, aún sin editar.
TRABAJOS EN CINE
Durante 1995 y 2000, Gabriel Gulian trabajó como asistente musical del compositor español de bandas sonoras BINGEN MENDIZABAL, en películas como:
AIRBAG (1997-Juanma Bajo ULLOa) actuando como cantante y percusionista.
DOÑA BARBARA( 1998- BETTY KAPLAN) como percusionista
COSAS QUE HACEN QUE LA VIDA VALGA LA PENA (2004- MANUEL GOMEZ PEREIRA) interpretando su propia canción TRANSPARENTE, también incluida en
el álbum NADIE SABE NADA. Guitarra y voz en el Circo Rogerio Franzini, (Curitiba- Brasil) 2016- 2021
BATERIAS
PROXIMA ESTACION ( 2006-ESTELA ILARRAZ) compositor e intérprete de toda la música del documental.