Cuerdas y teclas. La tradición oral en el Medievo

Elena Aranoa, voz

Jorge Garrido, zanfona y salterio


De la liturgia romana: Misa XI para tiempo ordinario: Orbis Factor

Francesco de Landini (h. 1325-1397): La Bionda Trecca

Tradicional sefardí: Morenika

Tradicional riojana: Nanas

Tradicional extremeña: La tarara

Poema: Por la verde, verde oliva

Tradicional riojana: El Quintado y la aparición

Tradicional sefardí: No quiero madre

Francesco Landini: Ecco la Primavera

Tradicional: La peregrina

Poema: Miedo

Tradicional: Ya se van los pastores a la Extremadura

Durante siglos no ha existido el concepto de autoría. Las obras no eran de quien las componía sino de quien las cantaba. Y tampoco se escribían: se transmitían libremente de persona a persona, de pueblo a pueblo, de generación a generación. Es lo que se conoce como tradición oral.

Jorge Garrido es la cuarta generación de una familia de músicos riojanos –sus antepasados eran conocidos como “los Gaiteros de Torremuña”– y Elena Aranoa una cantante zarauztarra de formación clásica pero imbuida por la música popular. Ambos nos brindarán un recital que aúna diferentes tradiciones que han perdurado con el paso del tiempo y que ya estaban en el sustrato de lo que se cantaba y tocaba en la Edad Media.

Entrada libre hasta completar aforo.  Es necesario reservar entrada

Fecha

09 Sep 2023
Llegas tarde

Hora

19:30

Info

Entradas

Etiquetas

SM Antigua

Lugar

Iglesia de la Asunción (Santa Cruz de Campezo)
Categoría