DOKU-MENTAL · Bienvenidos a la radio
Mediante videollamada, asistirán a la presentación y al coloquio posterior el director del doku-mental, Iván Muñiz y el responsable del podcast “Bienvenidos a los 90”, Roberto Martínez.
Bienvenidos a la radio · Iván Muñiz · 2023 · 1h 5min
A través del homenaje a los 10 años de emisión de “Bienvenido a los 90”, la película indaga sobre la historia de la radio musical reciente y reflexiona sobre la evolución de los medios de comunicación.
Los entrevistados representan todas los sectores de la actualidad radiofónica abarcando desde el veterano periodista hasta el incipiente comunicador pasando por músicos imprescindibles para conocer la década de los 90. Todos ellos se muestran muy involucrados tanto con el medio en sí como con el proyecto vital de Roberto Martínez y llegan a una conclusión: sin pasión no hay verdad.
Desde sus inicios, la radio y el Rock And Roll han estado unidos por un destino común. Ambos nacieron y florecieron juntos en la década de 1930, con el auge del Swing. La radio, en su búsqueda por contenido para cautivar a su audiencia, encontró en el Rock And Roll un aliado perfecto para llenar sus ondas.
Por su parte, el Rock And Roll, en sus inicios, utilizó la radio como una poderosa herramienta de promoción para llegar a un público más amplio.
Durante más de dos décadas, esta simbiosis entre radio y Rock And Roll prosperó sin obstáculos. Sin embargo, la llegada de la televisión en la década de 1950 marcó un punto de inflexión. La televisión, con su atractivo visual y su capacidad para ofrecer una experiencia más completa, acaparó la atención de gran parte del público. Las bandas que antes dependían de la radio para dar a conocer su música ahora tenían en la televisión un nuevo escenario para conectar con sus fans, no solo a través del sonido, sino también a través de la imagen.
A pesar del auge de la televisión, la radio supo reinventarse y encontrar su nicho. Hasta nuestros días…