Al margen del deterioro
IV. Ciclo de Cine en el Jardín
TERRITORIO – RAÍCES – TRASMISIÓN
La acción humana altera, degrada y profana el entorno natural pero la humanidad también es capaz de realizar una intervención más sostenible que mantenga el equilibrio entre el deterioro y la regeneración. El cine, especialmente en el género documental, ha sido testigo de esas intervenciones. Algunas de esas películas son las que conforman este ciclo organizado por Haz, Laboratorio para el Movimiento Visual, y que han sido seleccionadas por Amaia Zorrilla.
IN ICTU OCULI. Greta Alfaro. Pamplona. 10’37 min.
El proyecto, que lleva por título In ictu oculi, gira en torno a la vulnerabilidad y al poco control que poseemos a veces sobre nuestra propia vida. Una mesa dispuesta para varios comensales en medio del campo de Fitero (Navarra) es el principio de una narración que en las fotografías sólo nos deja ver el origen -esta mesa llena de comida- y el final: la mesa destrozada, el mantel roto y las sillas en el suelo, al igual que los platos y los restos de comida.
Para saber qué ha podido pasar en esa escena campestre pero misteriosa al tiempo hemos de buscar en el vídeo. La película, de poco más de diez minutos de duración, nos muestra cómo se ha llegado al desastre; es el desarrollo más completo de la acción. Aquí vemos ya a los buitres sobrevolando la escena, acechando, y poco a poco acercándose, primero con algún reparo y más violentamente al final, cuando ya son muchos y acaban con cualquier posibilidad de reunión o comida tranquila.
DAS LIED VON DEN ZWEI PFERDEN. Byambasuren Davaa. Alemania. 2009. 90min.
Una promesa, un viejo y destrozado violín y una canción que se creía perdida llevan a la cantante Urna de regreso a Mongolia. Su abuela fue obligada a destruir su querido violín en el tumulto de la Revolución Cultural china. La ancestral canción de los mongoles ‘Los dos caballos de Genghis Khan’ estaba grabada en el astil del violín. Ahora es el momento de cumplir la promesa que Urna hizo a su abuela: reparar el viejo violín y buscar las estrofas perdidas de la canción.